Semáforo de Eliminación de Pobreza

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN QUE

EMPODERA A LAS FAMILIAS

TRES COLORES QUE CAMBIAN LA VIDA

Pobreza
extrema

Pobreza

No pobre

501.258 encuestas del Semáforo son utilizadas para mejorar las condiciones de vida de 346.006 familias

+800 organizaciones en todo el mundo

+8 nuevos países implementan la metodología

SEMÁFOROS EN EL MUNDO

SEMÁFORO EN EL MUNDO

Innovación para terminar la pobreza en el mundo

Además de los diversos proyectos promovidos en Paraguay, el Poverty Stoplight tiene una fuerte presencia internacional. La comunidad global está compuesta por socios que implementan esta metodología y la usan para activar el potencial de individuos, familias y comunidades en diferentes países a través de aliados estratégicos, quienes apoyan el movimiento global Stoplight y ayudan a acelerar su crecimiento. En 2023, 15 instituciones adquirieron representación para sus países. Más de 800 organizaciones implementan el Stoplight en 59 países, incluyendo Eslovaquia, Rumania, Bulgaria, Egipto, Tayikistán, Turkmenistán, Kazajistán y Myanmar, impactando así las vidas de 345,567 familias.

Our collaborators also improved their quality of life

HÉROES: SEMÁFORO CON NUESTROS COLABORADORES

El espíritu de la organización son sus colaboradores

Sabemos que el sostenimiento y progreso institucional se sustenta en el desarrollo de sus colaboradores y de su fuerza laboral.

Nuestros colaboradores también mejoraron su calidad de vida

32 colaboradores verdearon el indicador Ahorros familiares.

30 colaboradores verdearon el indicador Fuente de ingreso diversificada.

30 colaboradores verdearon el indicador Capacidad para planificar y presupuestar.

24 colaboradores verdearon el indicador Vista sana.

18 colaboradores verdearon el indicador Manejo de deudas.

350 colaboradores verdearon el indicador de Ahorros.

17 colaboradores verdearon el indicador Dientes sanos.

8 colaboradores verdearon el indicador Dormitorios separados.

2 colaboradores verdearon el indicador Violencia intrafamiliar.

8 colaboradores verdearon el indicador Camino de acceso de todo tiempo.

14 colaboradores verdearon el indicador Salud sexual.

SEMÁFORO EDUCATIVO

Una educación sin pobreza es posible

Adoptando la metodología del Semáforo al contexto educativo activamos el potencial de los estudiantes, docentes y padres o tutores para que alcancen el éxito educativo.

Los participantes autoevalúan sus condiciones educativas actuales, visibilizando sus desafíos y fortalezas, para luego diseñar estrategias personalizadas y mejorar sus procesos educativos.

30 instituciones educativas de Presidente Hayes, Concepción, Canindeyú, Asunción y Central aplicaron la metodología.

1.694 encuestas aplicadas a actores del Semáforo Educativo.

1.443 estudiantes alcanzados.

130 padres cuentan con sus Mapas de Vida

140 docentes y 17 directivos involucrados en la implementación de la metodología en sus instituciones.

La metodología fue declarada de Interés Educativo por el Ministerio de Educación y Ciencias, por resolución Nº. 720 del 10 de mayo del 2023.

SEMÁFORO EN COMUNIDADES

Fortaleciendo a las familias de Cerrito

Nuestra metodología es implementada en diversos contextos y requiere de un gran compromiso de las familias y comunidades para que estas puedan prosperar.

De esta manera, ejecutamos programas acompañados de nuestra metodología y mentoría permanente para que cada comunidad identifique sus dificultades e implementen soluciones prácticas y sostenibles a los indicadores negativos, y a su vez, aporten a mejorar la calidad de vida de cada una.

100 kits de huertas fueron entregados a las familias con el Proyecto Semilleros.

20 líderes comunitarios de Cerrito recibieron capacitaciones sobre el Semáforo para acompañar a más de 600 familias.

13 comunidades alcanzadas.

613 familias fueron atendidas en Ybycuí y Caazapá con Forestal Sylvis; en San Alfredo con Ganadera La Celestina S.A.; en Remansito, a través de la alianza con BRO9 S.A. (La Serena); y en Guayaibí de San Pedro con la Fundación José De la Sobera.

400 personas beneficiadas con una jornada de atención médica humanitaria, logrando verdear el indicador Acceso a servicios de salud. La actividad fue impulsada en alianza con la Asociación Proyectos Paraguay.

1.020 familias aplicaron el Semáforo para Emprendedores en Capital y Central a través de Cervepar.

200 familias de Concepción e Ybycuí capacitadas en el uso eficiente de energía y beneficiadas con el cambio de focos incandescentes por focos led, con el proyecto Ilumina By Power To Change.

601 embajadores, líderes comunitarios, participaron de la iniciativa.

14 municipios aliados al programa.

RED DE EMPRESAS DEL SEMÁFORO

Una red comprometida con sus colaboradores

Cumplimos una década aplicando la metodología del Semáforo y brindando asesoramiento a las organizaciones paraguayas, con el propósito de acelerar el crecimiento en sus gestiones internas para contribuir al bienestar de los colaboradores y la productividad de los mismos.

La red reúne a más de 180 empresas privadas que focalizan los esfuerzos de manera eficiente hacia las verdaderas necesidades de los colaboradores, con un objetivo en común de contribuir al bienestar de los mismos y sus familias.

55 empresas activas conforman la Red de Empresas del Semáforo.

21 nuevas empresas se aliaron al movimiento.

5.185 Semáforos aplicados a colaboradores que representan a más de 21.000 personas.

Certificados por GDPR Compliance

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea protege la privacidad de los datos personales. Esta normativa nos reconoce como organización que respeta los derechos de los usuarios a acceder, corregir, eliminar y oponerse al uso de sus datos personales, y que toma las medidas necesarias para proteger la información personal de nuestros usuarios de cualquier uso indebido.

Empresas que crecen desde adentro

LÍNEA DE BASE
Resultados
2023
DIFERENCIA
0
0
0
Resultados 2023

SEMÁFORO EN MICROFINANZAS

Familias fortalecidas

Desde sus inicios, el Semáforo ha sido social transversal al programa de Microfinanzas para contribuir al empoderamiento de las familias con las que trabajamos en nuestras 25 oficinas, extendiendo nuestra influencia más allá de las dimensiones meramente económicas. 

En el 2023, 3.300 familias mejoraron 10.450 indicadores y 83 familias alcanzaron su meta de una vida libre de pobreza multidimensional al verdear los 50 indicadores planteados por el Semáforo.

Tecnología para empoderar a las familias

4.590 familias tomaron la línea de base por primera vez.

3.300 familias mejoraron sus indicadores amarillos y rojos.

83 familias alcanzaron una vida libre de pobreza.

23 diferentes idiomas disponibles, incluyendo el español, inglés, armenio, portugués, chino, mandarín, estonio, tagalo, criollo haitiano, gujarati, swahili, ruso y uzbeko.

UNA NUEVA

OPORTUNIDAD

DE VIDA

Liz Fernández

Clienta