MICROFINANZAS CON ENFOQUE SOCIAL

LA RED DE EMPRENDEDORAS

MÁS GRANDE DEL PARAGUAY

89.135 clientes activos

91%
clientes mujeres

9%
clientes hombres

134 nuevas dentaduras con el concurso Mi Sonrisa Feliz

9.315 servicios médicos brindados a nuestros clientes.

MICROFINANZAS

En cada rincón del país

A través de nuestro programa de Microfinanzas brindamos oportunidades financieras y no financieras al sector más vulnerable del país, fortalecemos las microempresas y acompañamos a las mujeres en su camino hacia el empoderamiento, siendo la única organización en Paraguay que trabaja con Comités de Mujeres mediante créditos solidarios.

205 pueblos y ciudades alcanzados.

58% clientes en zona urbana.

42% clientes en zona rural.

1,54% morosidad, mayor a 30 días.

10.450 indicadores del Semáforo verdeados en familias de Comités de Mujeres.

31.555 niños capacitados en ahorro.

9.025 niños capacitados en ahorro.

845 créditos estudiantiles

152 créditos a personas no videntes.

380 créditos a personas con otra discapacidad.

228 créditos a personas con otra discapacidad.

203.315 créditos desembolsados.

405 créditos otorgados a clientes indígenas.

133 créditos verdes para compra de cocinas eficientes.

9 créditos de juntas de saneamiento o aguaterías.

43.197 clientas participantes con nuestros concursos.

7.507 cursos de capacitación, de los que participaron 165.179 mujeres.

380 jóvenes, sin historial crediticio, accedieron por primera vez a un crédito para iniciar un microemprendimiento.

MICROFINANZAS

Microfinanzas con impacto social

Un logro trascendental para nuestra organización fue que la agencia Microfinanzas Rating, líder en la evaluación de prácticas financieras inclusivas y sostenibles, nos haya certificado con tres reconocimientos:

Nivel Oro en Protección al Cliente

Destaca nuestra dedicación a cumplir con los más altos estándares de prácticas responsables de inclusión financiera, garantizando así la protección y el bienestar de nuestros clientes.

Calificación AA en Rating Social

Por nuestro “excelente sistema de gestión de desempeño social y protección al cliente”, que asegura el cumplimiento de la misión.

Calificación (a-) en Rating Institucional

Reconoce nuestras perspectivas prometedoras en términos de sostenibilidad financiera, consolidando nuestra posición como una entidad sólida y confiable en el panorama de las microfinanzas.

Estas certificaciones no solo validan nuestro enfoque centrado en el cliente y nuestra eficacia operativa, sino que también nos inspiran a seguir adelante con nuestro compromiso de generar un impacto positivo y perdurable en Paraguay y el mundo.

COMITÉS DE MUJERES EMPRENDEDORAS

Resilientes y empoderadas

Con nuestro programa de Microfinanzas impulsamos los Comités de Mujeres Emprendedoras donde los productos financieros, cuya garantía es solidaria, están dirigidos a grupos de mujeres en situación de vulnerabilidad que buscan fortalecer alguna actividad comercial o impulsar un nuevo emprendimiento. 

91% de nuestra cartera activa está conformada por mujeres.

76,38% se encuentra distribuida en Comités de Mujeres Emprendedoras.

Nuestras clientas se caracterizan por

SENTÍ QUE SE PUEDE TU CLUB

Una membresía que brinda oportunidades

Desde sus inicios, Sentí que se Puede Tu Club ofrece servicios no financieros a clientes, colaboradores de la Fundación Paraguaya, y a empresas que implementan el Semáforo de Eliminación de Pobreza con sus colaboradores, buscando que los mismos puedan mejorar y dignificar sus vidas.

El club brinda descuentos en más de 600 comercios; ofrece sorteos mensuales de electrodomésticos, estadías en hoteles, cobertura de sepelio, acceso gratuito a servicios médicos y funciones de cine.

Durante el 2023, un total de 90.940 clientes accedieron a la membresía del club. Generamos nuevas alianzas con 181 empresas y cerramos el año con 662 comercios adheridos.

9.679 clientes accedieron a funciones gratuitas de cine.

3.288 clientes asistieron al Complejo Isla Valle.

2.405 clientes accedieron al Hotel Cerrito.

9.679 clientes accedieron a funciones gratuitas de cine.

982 clientes visitaron el Hotel Belén.

329 clientes utilizaron la cobertura de sepelio.

425 premios entregados en los sorteos mensuales.

662 comercios adheridos.

5.300 consultas médicas.

4.015 servicios de análisis clínicos.

107 sanatorios aliados.

90.786 personas cuentan con seguro médico.

MICROFRANQUICIAS

Modelos de negocios que potencian las microempresas

Las Microfranquicias son propuestas de negocio llave en mano que incorporan los beneficios de una franquicia, como el producto, reconocimiento de marca y la asistencia técnica continua del microfranquiciador, pero con un diseño lo suficientemente sencillo de manera a que pueda ser accesible para las personas con bajos ingresos y que no requieran de una gran inversión.

El propósito de implementar esta iniciativa para las integrantes de los Comités de Mujeres o microempresarios, es solucionar indicadores de pobreza, como generar ingresos por encima de la línea de pobreza o la diversificación de los mismos a fin de mejorar la calidad de vida de sus familias.

13% Microfranquicias activas.

9.026 Microfranquicias vendidas.

Agentes autorizados

Son personas independientes a la Fundación Paraguaya acreditadas para ofrecer productos y servicios.Durante el 2023, 139 agentes activos concretaron 3.592 créditos de la organización.

CONCURSOS

Competencias innovadoras para salir de la pobreza

Desde hace 9 años desarrollamos esta estrategia para que nuestras clientas de Comités tomen conciencia sobre su nivel de pobreza y logren dar respuesta a problemáticas puntuales, vinculadas a sus indicadores del Semáforo de Eliminación de Pobreza mediante la autogestión, el esfuerzo colectivo y acompañamiento de sus asesoras.

12 concursos

2.541 Comités inscriptos.

43.197 clientas participantes.

Mi Baño, Mi Cocina, Mi Orgullo

1.012 familias mejoraron su calidad de vida mediante la construcción de nuevos baños y cocinas en sus casas.

G. 833.679.000 invirtieron las clientas y sus Comités para las transformaciones realizadas.

135 cocinas fueron terminadas.

152 baños fueron terminadas.

Mi Sonrisa Feliz

134 nuevas dentaduras.

G. 213.285.000 invirtieron las clientas y sus Comités para las sonrisas transformadas.

433 participantes se animaron a cambiar su sonrisa.

Mi Súper Mamá

78 Comités de Mujeres participantes.

Me Cuido del Cáncer

14 Comités desarrollaron campañas de concientización en sus comunidades.

¡Qué lindo tu Pesebre!

117 participantes a nivel nacional.

Cantan y Bailan las Emprendedoras

58 Comités participaron y enviaron sus videoclips.

Soy Digital

82 Comités de Mujeres participantes.

Mi Comité fortalecido

59 Comités de Mujeres fortalecidos.

Chipa Apo

360 participantes a nivel nacional se inscribieron y enviaron fotos y videos de sus chipas creativas.

Guerra contra el Dengue y Chikungunya

25 Comités participantes.

Mi Semáforo Ambiental

70 Comités llevaron a cabo jornadas de hermoseamiento de plazas, limpieza de terrenos baldíos, recolección y reciclaje de plásticos en sus comunidades.

35 personas desarrollaron mingas ambientales en sus barrios.

Duermo Feliz

233 Comités participantes.

62 familias culminaron dormitorios nuevos en sus casas.

Superando la pobreza económica

Realizamos un estudio con 15.504 clientas de Microfinanzas, integrantes de Comités (23% del total de clientas). Al ingresar al programa el 37% eran pobres no extremos y 36% pobres extremos (73% en total).

Tras participar de 10 ciclos (o más) de créditos (incluye crédito, capacitación, Microfranquicias, seguro de salud, entretenimiento, descuentos y otros), el grupo de pobres no extremos se redujo al 33% y el de pobres extremos al 27%. La reducción de pobreza fue de 13 puntos porcentuales en total.

Nivel de pobreza
Pirmer ciclo

Nivel de pobreza
10 ciclos

VERDEANDO

LA POBREZA

MEDIANTE

CONCURSOS

Marta Barrios

Clienta