EDUCACIÓN EMPRENDEDORA

DESPERTAMOS EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR DE LOS JÓVENES

Jóvenes Embajadores
13
jóvenes impulsaron proyectos sociales

AWE
162
mujeres emprendedoras capacitadas

Fútbol y Emprendedurismo
773
estudiantes participantes

Fútbol sin Pobreza
162
jóvenes futbolistas participantes

Junior Achievement
59.000
jóvenes y mujeres se capacitaron con la plataforma tecnológica de educación financiera

Concurso Escuela Emprendedora
145.493
alumnos participantes
7.157escuelas participantes

CONCURSO ESCUELA EMPRENDEDORA

Formando emprendedores desde las aulas

Este programa pedagógico es impulsado desde hace 9 años para que estudiantes y docentes tomen conciencia sobre la importancia del emprendedurismo para la superación personal y el crecimiento económico de una comunidad.

Los participantes desarrollan un emprendimiento rentable dentro de la institución, con el fin de generar recursos para abordar necesidades específicas de su comunidad educativa.

145.493 participantes culminaron el programa.

7.157 instituciones participantes.

1.468 docentes involucrados.

615 docentes participaron de talleres educativos del programa.

+500 millones de guaraníes generados por las ventas de los emprendimientos escolares.

Emprendimientos escolares implementados

A tu Estilo, trabajos en cuerina, Centro P-12 EEB

Pohã Ñana Ára Potygua, venta de remedios medicinales,
Escuela Básica N.° 3624, Naciones Unidas. 


Hortalizas Frescas, venta de productos frutihortícolas
cosechados de la huerta escolar, Colegio Nacional
Comandante Victoriano Bernal. 


Reduce, Reusa, Recicla, productos artesanales de madera
reciclada, Colegio Nacional Gimnasio Paulino. 


Recicont, venta de plástico y papel usado, Colegio
Nacional E.M.D. San Roque González de Santacruz. 


C.E.P.D.D.I. - Recicla, proyecto de reciclaje de botellas en
puffs, Centro Educativo Privado de Desarrollo Integral San José. 


Iporã Reikuaa che Rembiapo, trabajos de reciclaje,
gastronomía y huerta escolar, Colegio Nacional Moisés
Santiago Bertoni. 


Jardín Mágico Creativo, venta de plantines ornamentales y
frutales, Colegio Nacional Profesor Luciano Bordón. 

Ñande Té y Ñande repelente Citronela, proyecto de
té y repelentes, Colegio Nacional Capitán de Navío Francisco
Pablo Benítez 


Reciclarte - Decoupage, proyecto de reciclaje de vidrios y
latas para artículos de decoración, Escuela Básica N.° 5446,
Fe y Alegría. 


+ECO+VIDA, huerta ecológica, Escuela Básica N.° 5574
Privada Subvencionada S.O.S. Hermann Gmeiner 

Meca Teach, productos de herrería, Colegio Técnico Juan XXII.


Encantos en los pies, zapatillas bordadas,
Escuela Básica N.°1743, Cerro Corá.  

Frutas y Cia., proyecto de elaboración y jugos saludables y
mix de frutas frescas, Colegio Nacional Salto del Guairá. 

Motivando a motivarse, talleres de oficios,
Escuela Básica N.° 7767 Privada, Esperanza Viva. 

Lechuga Siempre Verde, producción de huerta escolar,
Colegio Privado Subvencionado Monseñor Alejo Ovelar Colmán. 

Moda Ecológica el Arte de Reciclar, producción y venta de
bolsos artesanales y ecológicos, Escuela Básica N.° 6766,
Jacobo Vidal.

Sweet Taste S.R.L., producción y venta de
mermelada de mango, Colegio Técnico Cerro. 

Emprendimientos escolares implementados

Trabajos en cuerina, Centro P-12 EEB
Venta de remedios medicinales, Escuela Básica N.° 3624, Naciones Unidas.
Venta de productos frutihortícolas cosechados de la huerta escolar, Colegio Nacional Comandante Victoriano Bernal
Productos artesanales de madera reciclada, Colegio Nacional Gimnasio Paulino.
Venta de plástico y papel usado, Colegio Nacional E.M.D. San Roque González de Santacruz.
Proyecto de reciclaje de botellas en puffs, Centro Educativo Privado de Desarrollo Integral San José.
Trabajos de reciclaje, gastronomía y huerta escolar, Colegio Nacional Moisés Santiago Bertoni.
Venta de plantines ornamentales y frutales, Colegio Nacional Profesor Luciano Bordón.
Proyecto de té y repelentes, Colegio Nacional Capitán de Navío Francisco Pablo Benítez.
Proyecto de reciclaje de vidrios y latas para artículos de decoración, Escuela Básica N.° 5446, Fe y Alegría.
Huerta ecológica, Escuela Básica N.° 5574 Privada Subvencionada S.O.S. Hermann Gmeiner.
Productos de herrería, Colegio Técnico Juan XXII.
Zapatillas bordadas, Escuela Básica N.° 1743, Cerro Corá.
Proyecto de elaboración y jugos saludables y mix de frutas frescas, Colegio Nacional Salto del Guairá.
Talleres de oficios, Escuela Básica N.° 7767 Privada, Esperanza Viva.
Producción de huerta escolar, Colegio Privado Subvencionado Monseñor Alejo Ovelar Colmán.
Producción y venta de bolsos artesanales y ecológicos, Escuela Básica N.° 6766, Jacobo Vidal.
Producción y venta de mermelada de mango, Colegio Técnico Cerro.

JUNIOR ACHIEVEMENT PARAGUAY

Jóvenes del cambio

Con la representación de Junior Achievement Worldwide desarrollamos iniciativas educativas que preparan a jóvenes para el mundo real, instruyéndolos en el sistema económico del mercado con enfoque social, promoviendo el espíritu emprendedor y el desarrollo de habilidades para la vida.

59.000 jóvenes participaron del programa Cuentas Contigo.

133 instituciones educativas alcanzadas.

283 jóvenes capacitados en la herramienta Excel.

137 participantes de La Compañía y La Cooperativa.

207 jóvenes capacitados a través de Economía para el Éxito.

OLIMPIADAS DEL SEMÁFORO

Jóvenes que eliminan la pobreza

Olimpiadas del Semáforo es un programa dirigido a jóvenes del nivel medio, basado en la metodología del Semáforo de Eliminación de Pobreza, donde los estudiantes con sus familias se autoevalúan en 50 indicadores y luego implementan soluciones a sus “Rojos y Amarillos”, y se convierten en verdaderos agentes de cambio y promotores de su salida de la pobreza.

8 departamentos del país alcanzados.

15.275 alumnos participantes.

30 instituciones inscriptas.

ESTEMOS ABIERTOS

Reactivando a las despensas y almacenes nacionales

Desde el 2020 desarrollamos Estemos Abiertos en alianza con Coca Cola Foundation, con el propósito de reactivar la economía de pequeños emprendedores, dueños de almacenes, despensas y copetines, afectados por las medidas sanitarias de prevención del covid-19, a través de microcréditos y capacitaciones virtuales.

53 jóvenes capacitados en competencias laborales.

1.406 beneficiarios alcanzados a través de este programa.

1.353 mujeres capacitadas en educación financiera.

ACADEMY FOR WOMEN ENTREPRENEURS

Mujeres fuertes y talentosas

La Academia de Mujeres Emprendedoras, Academy for Women Entrepreneurs (AWE) por sus siglas en inglés, es una iniciativa del Departamento de Estado de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay y es implementada, desde el 2021, por la Fundación Paraguaya.

162 mujeres participantes.

6 bootcamps desarrollados en las ciudades de alcance.

FÚTBOL SIN POBREZA

El fútbol como catalizador para eliminar la pobreza

Impulsamos dos programas que vinculan fútbol y calidad de vida: Fútbol sin Pobreza y Fútbol y Emprendedurismo.

126 jóvenes participantes de Fútbol sin Pobreza.

114 familias cuentan con su Mapa de Vida.

6 clubes deportivos, 4 nacionales y 2 internacionales participantes.

JÓVENES EMBAJADORES

Jóvenes que transforman sus comunidades

Jóvenes Embajadores empodera y potencia el liderazgo juvenil, formando ciudadanos activos que asumen comprometidos los valores del servicio comunitario y la multiculturalidad.

13 jóvenes desarrollaron proyectos sociales y viajaron a Austin, Texas, para un intercambio cultural.

FORO DE EMPRENDEDORES PARAGUAY

Tradicional encuentro del emprendedurismo

El Foro de Emprendedores Paraguay es un evento tradicional de emprendedurismo juvenil. Desde hace 25 años acompaña e impulsa a los participantes a convertirse en protagonistas del cambio, despertando su espíritu emprendedor y sus habilidades de liderazgo empático. 

200 jóvenes participantes.

7 voluntarios formaron parte del staff.

9 disertantes inspiraron y acompañaron a los participantes.

Innovemos fue el slogan de la edición 2023, dedicada al ecosistema STEAM.

EMPRENDORES

DESDE LAS

AULAS

Alumnos del CEDM

Dr. Carlos Pastore